Mar. Nov 28th, 2023

La Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (Croem) prevé una contracción económica en la Región de Murcia para 2020, con un descenso del PIB de entre el 4,1 y el 8,3%, una vez que la economía regional se contrajo el primer trimestre del año un 4% interanual y un 5,1% respecto al último trimestre de 2019 a causa de la pandemia del Covid-19.

Así consta en el boletín de coyuntura económica del primer trimestre, en el que la patronal regional aclaró que la conjunción de algunos factores podría propiciar una recuperación rápida, «si bien dependerá entre otras cuestiones del nivel final de propagación de la epidemia, de la duración de las restricciones de actividad y de las medidas de ayuda que se adopten».

Croem apuntó que la contracción trimestral ronda el 5%, una caída que por su rapidez y profundidad tiene «pocos precedentes» y equivale a concentrar en unas pocas semanas pérdidas similares a las acumuladas en la gran recesión durante cuatro años.

En este «hundimiento», la actividad terciaria, construcción y algunas industrias se han llevado la «peor parte», según los empresarios, que han reclamado revertir esta «catástrofe» con medidas de «magnitud desconocidas», una «efectiva» coordinación entre Administraciones, y un «permanente» diálogo social.

Estas medidas, deberían orientarse, en un primer momento y durante el tiempo «que sea preciso», a garantizar la liquidez de empresas y el mantenimiento del empleo, y después a consolidar la confianza de los agentes y facilitar la recuperación.

«Proteger a las empresas en estos momentos tiene que ser prioritario para nuestros gobernantes ya que esa protección significa mantenimiento y creación de emple», añadió la patronal, antes de reclamar medidas «contundentes» como aplazar impuestos tales como el IRPF, Impuestos de Sociedades, retenciones e IVA.

Por admin

Deja una respuesta