La sandía: con un contenido de agua del 92%, es una de las mejores de verano. Según algunos estudios, la sandía contiene nutrientes que tienen las siguientes propiedades: antiinflamatorias, anticancerígenas, antioxidantes, además de prevenir el envejecimiento prematuro. Es una fuente rica en fitoquímicos como el licopeno y la vitamina C. Según un trabajo, la sandía es una rica fuente de vitamina B, C, E y minerales como hierro, calcio, magnesio y fósforo.

El mango: rico en calorías saludables, fibra, vitaminas y minerales, sin duda es el ‘rey de las frutas’. Según los estudios, su pulpa tiene compuestos bioactivos que reducen el daño celular, previenen el envejecimiento prematuro, mejoran la salud y ayudan a reducir los riesgos de enfermedades crónicas.

Las fresas y las frambuesas: protegen contra los problemas de piel comunes durante el calor del verano. Los flavonoides y los fitonutrientes dan un atractivo color rojo, que hacen que sean útiles como nutriente antioxidante para reducir el colesterol en sangre, prevenir enfermedades cardiacas y detener el crecimiento de células cancerosas. La investigación ha constatado sus beneficios saludables.


El albaricoque: son una rica fuente de betacaroteno que beneficia la salud de los ojos y la piel durante el verano. Aporta excelentes beneficios nutricionales, entre los que destacan las vitaminas A y C, minerales y fibra. El albaricoque posee un efecto antiinflamatorio, nutre piel y cabello, y es bajo en calorías.

El melón: su bajo aporte en calorías y azúcar, así como su alta cantidad de agua, lo hace una fruta recomendada para niños, adultos e incluso para personas con diabetes. Tiene un alto contenido en potasio (y bajo en sodio), lo que potencia su acción diurética y favorece la eliminación de líquidos, contribuyendo a la prevención de enfermedades cardiovasculares, edema, hiperuricemia y gota.
-kLTC-U202079762473JFH-575x323@Diario%20Montanes.jpg)
La manzana: es un desintoxicante del hígado gracias a su contenido de cisteína. Además, ayuda a mejorar la memoria y a activar las funciones cerebrales debido a su contenido en fósforo. Y es una buena fuente de fibra soluble, la cual ayuda a mantener estable el colesterol.

La naranja: con escaso valor calórico, pero con un gran aporte de fibra soluble (pectinas), cuyas principales propiedades se relacionan con la disminución del colesterol y la glucosa en sangre, así como con el desarrollo de la flora intestinal. Para la Fundación Española de la Nutrición (FEN), la mejor forma de aprovechar sus propiedades no es en jugo, sino entera. Es rica en vitamina C, que interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones.

El kiwi: es una de las frutas de verano más versátiles con beneficios como una buena digestión, un mejor sueño y alivio de la depresión. En los veranos, sudamos mucho y perdemos algunos minerales esenciales del cuerpo. Está cargado con vitaminas como la vitamina A, B6, C y minerales como magnesio, potasio y hierro.

El melocotón: ayudan a reducir la presión arterial y previenen enfermedades del corazón. Restauran las vitaminas y minerales perdidos en el cuerpo debido al sudor excesivo. Y lo más importante, contienen selenio, un antioxidante que además potencia el sistema inmunitario.

El lichi: tal y como demuestra un trabajo de revisión, tiene varios beneficios para la salud debido a una amplia gama de componentes nutricionales como los polifenoles, informó un estudio.

Higos y brevas: Ideales para aquellos que necesitan un aporte de energía extra, es una fruta muy digestiva gracias a su alto contenido en fibra. Las brevas, de color morado es menos calórico que el higo. Es digestivo y tiene un efecto diurético. Es un alimento energético por su contenido en carbohidratos, como la glucosa, fructosa o sacarosa, perfecta para los más deportistas.
-kbvE-U21488957088wEH-575x323@Diario%20Montanes.jpg)
Cerezas y picotas: Entre otros es depurativa y antioxidante; reduce el riesgo de padecer diabetes y ayuda a bajar los niveles de colesterol y ácido úrico. Además, ayuda a regular el sueño y prevenir el envejecimiento.

Coco: ¡El coco es ideal para los deportistas! Es hidratante, remineralizante, antioxidante, energético y regulador de la presión sanguínea. Aunque muchas veces el coco puede ser el gran olvidado, sus propiedades son numerosas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F03c%2F61a%2Fca3%2F03c61aca3e0d45f3d52402f4ed27ab83.jpg)
Aguacate: Sí es una fruta. Aunque no es dulce como el resto de las frutas de las que mencionamos aquí, el aguacate es una fruta con la que preparar ensaladas y batidos.

Nectarina: Es el melocotón con piel lisa, pero en realidad no es un melocotón, ni un híbrido entre melocotón y ciruela como comúnmente se cree. La nectarina es de la familia de los melocotones pero es una fruta que existe desde hace más de 2.000 años.

Plátano: Esta fruta tan deliciosa, nutritiva y saciante es rica en vitaminas B6 y C, ácido fólico, magnesio y potasio. Aporta una gran dosis de energía además de reducir los niveles de colesterol.

Pitaya: También conocida como la fruta del dragón, es antioxidante y perfecta para incluir en la dieta. Mejora el tránsito y el funcionamiento del corazón, ayuda a combatir la retención de líquidos y es rica en vitamina C.

Paraguaya: Esta deliciosa fruta anticancerígena y antioxidante ayuda a impedir los estados de nerviosismo y ansiedad, además protege los dientes, la vista y la piel.

Ciruelas: Una de las principales características de las ciruelas es que mejora el tránsito intestinal por lo que es ideal para aquellos que sufren estreñimiento. Aportan mucha energía y son ricas en fibra, ideales para las dietas de adelgazamiento. Es una fruta con múltiples nutrientes esenciales para la salud. Las ciruelas son ricas en vitaminas A,C, E y K, en fibra, potasio, fósforo y magnesio. Y entre las variedades de ciruelas, la más dulce es sin duda, la ciruela claudia.

Papaya: Esta deliciosa fruta originaria de México es rica en antioxidantes. Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y es ideal para la salud de nuestra piel. Aumenta nuestras defensas y es perfecta para la digestión.

Piña: Es la fruta ideal para perder esos kilos de más, ayuda a depurar el organismo y quemar grasas. La piña contiene propiedades antiinflamatorias y nos ayudará a prevenir el estreñimiento.
